Fuente del Águila Bicéfala

No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.

VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 438585.72 m E – 4474638.37 m N Fuente ornamental que estaba cercana a la estatua de Felipe III en Jardín Reservado frente a la cara norte de la Casa del Campo de los Vargas.

Por Rafael Pulido Fernández


Su nombre se lo daba el tener en su parte superior, entre sus adornos, el águila de dos cabezas. Águila característica en el escudo de Carlos V.

El águila bicéfala es un símbolo muy representado en la iconografía y heráldica de muchas culturas indoeuropeas.
Siempre el hecho de la presencia del águila bicéfala hace pensar que fuera construida durante el reinado Carlo V y montada después en la Casa de Campo, ya en tiempos de Felipe II. Sin embargo hay pruebas suficientes de que fue Juan Antonio Sormano su autor en 1569.

La fuente en la Casa de Campo

Beatriz Tejero Villarreal la atribuye a Giovanni Angelo Montorsoli.

Instalación de la Fuente del Águila en El Escorial (1895)


Así nos lo cuenta Miguel Velasco Aguirre, 1926:

“la fuente se retiró de la Casa de Campo al mismo tiempo que la estatua ecuestre de Felipe III allá por el año 1840 y guardada en el Campo del Moro, y allí permaneció hasta que la Reina Doña María Cristina, en la niñez de Don Alfonso XIII, se dispuso el cierre de ese jardín para que en él jugase su augusto hijo, y para darla adecuada colocación se envió al gran patio del edificio donde estaba entonces instalándose la llamada Universidad de los padres Agustinos del Real Sitio de San Lorenzo”.

Sucede esto en el año 1895, cuando se instala en el claustro de la Universidad Reina Cristina de El Escorial. Sin embargo, en el año 1998 se descubren en el Palacio Real de Madrid varios fragmentos de esta fuente; el piló octogonal compuesto de ocho costados. Estaban en el almacén de mármoles denominado la leñera.

Después de pasar por Aranjuez en el año 1998 y un año después de ser restauradas las piezas por la empresa Proart de Paracuellos del Jarama, en 2001 se trasladan al museo, cerrado, de Carruajes del Palacio Real, otra vez vuelve al Campo del Moro, como almacén provisional.

Así la pintó Velázquez

Se hace un replica para El Escorial que se instaló donde estuvo anteriormente el origina en el año 2000 ya con el vaso nuevo.

Aquí vemos la reposición de la fuente original en el Jardín Reservado de Felipe II de la Casa de Campo según el proyecto de los arquitectos Pau Soler y José Ramón Menéndez de Luarca (2019).

Un comentario en “Fuente del Águila Bicéfala

  1. Es muy Interesante lo que cuentas. Bajo mi punto de vista , yo creo que habría que volver a colocarla en un jardín y vertiendo agua , que fue para lo que se creó y embellecer con sus esculturas y sus juegos de agua el espacio decidido. Puesto que su titularidad es de P.N , su ubicación debería ser los bellos jardines del Campo del Moro , y que dista muy poco del lugar original donde estuvo instalada originalmente , haciendo pendant con las otras fuentes que allí se encuentre : la de los Tritones y la de las Conchas.

    Me gusta

Responder a Javier González Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s