
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 437463.09 m E – 4474701.87 m N. Estaba ubicada en el conjunto de la Iglesia de la Torrecilla.
Por Rafael Pulido Fernández

La Casa de Campo tenía una serie de servicios para sus empleados semejantes a los de un pueblo. Uno de estos servicios era la Escuela que estaba ubicada a espaldas de la Iglesia de la Torrecilla.
Se entraba a través de un portón que daba a un patio por donde se accedía a través de una escalera a la primera planta.
En un cuarto pequeño asistían a la enseñanza, generalmente los hijos de los empleados y por tradición, rara vez lo hacía alguna niña.
En los documentos consultados no consta los nombres de estos alumnos, ya que no era obligatoria su asistencia, pero tenemos algunos relatos de cómo se desarrollaban las clases.
El cura era el encargado de dar las clases aunque habitualmente esta labor la desempeñaba el sacristán.
Los niños aprendían a leer en los misales de la iglesia.
En el REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA REAL CASA DE CAMPO:
En el cuarto capítulo, artículos 29 a 32, bajo el epígrafe de Iglesia; y junto a las funciones inherentes a un sacerdote «Estará a su cargo la enseñanza de primeras letras por el método normal a los hijos de los dependientes en activo servicio, fijando la escuela en la Torrecilla» (art. 3D-El quinto capítulo, artículos 33 y 34, Sacristán, «En las ausencias y enfermedades del cura, desempeñará las funciones de este».

Paradójicamente en 1932 se pretendió usar la Iglesia para escuela en un proyecto que desconocía su tamaño y las malas condiciones que esta tenía. Todo quedó en un proyecto que levantó muchas protestas.
