
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 437100.66 m E – 4473600.71 m N. Situada en la Travesía del Vino. En el mapa (5).
Protección: Nivel 2



Actualmente forma parte de la Escuela de la Vid que fue fundada en el año 1959.
En origen era el Pabellón del Vino Español y su autor el arquitecto Carlos de Miguel en el año 1955. Ocupando una superficie construida de 180 m2.
Se alza sobre una pequeña colina de bancales de piedra sin labrar y cultivo de viñas.
Conjunto «sencillo y de trazas humildes» según su autor.
Domina una pequeña torre troncocónica con dos miradores: uno hacia la Feria y otro hacia la Sierra.
En ella se guarda infinidad de documentación apilada en las escaleras que suben al mirador.

Se adorna con un mural del famoso escultor nacido en Almansa José Luis Sánchez Planes. Al sur en el muro de contención escalonado se disponían pequeñas barras de degustación.

Al recinto se accede por una pérgola con emparrado.

Buen ejemplo del conjunto de pabellones conservados. Singular por su arquitectura de línea nórdica y a la vez influencia popular.
Un sitio digno de visitar donde se conservan auténticas piezas de museo etnológico.
LA ESCUELA DE LA VID