Puente de las Charcas

No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.

VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 30T 435026.91 m E – 4473395.64 m N. Puente sobre el Arroyo de Vallipuente dentro del zoológico.


Por Rafael Pulido Fernández

Su nombre proviene del arroyo que cruza que entre sus muchos nombres se le conoce como Arroyo de las Charcas, aunque el nombre más antiguo y utilizado es de Arroyo de Vallipuente.

Puente de las Charcas

Conocido también como Puente de Vallipuente.

En la actualidad el Puente está dentro de Zoológico y sirve de acceso al delfinario, es uno de los puentes más transitados peatonalmente de la Casa de Campo, aunque inédito en la información que el Zoológico da a los visitantes.

Puente de las Charcas en 1932


Fue construido en el año 1748 sobre el antiguo camino del Batán en su confluencia con el Camino de Vallipuente para salvar el arroyo del mismo nombre antes de que este desagüe en el Arroyo de los Meaques.

La construcción de este Puente se debe al Arquitecto Mayor de Palacio Manuel de Molina. Es un Puente ancho y que permite el paso de vehículos, con los pretiles de granito y un solo arco de ladrillo enfoscado. Los remates de los pretiles son iguales a los del Puente de Cobatillas por tratarse de una construcción simultánea y del mismo arquitecto.


Si estás viendo este puente se supone que estás en el Zoológico, aparte de ver los diferentes animales puede aprovechar para ver el Acueducto de Vallipuente y las diferentes estatuas que adornan el zoo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s