
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 436313.41 m E – 4474035.26 m N . En el Camino del Robledal sobre el Arroyo de los Meaques.
Por Rafael Pulido Fernández
Su nombre hace referencia a la abundancia de fresnos de la zona. Sirve para cruzar el Arroyo de los Meaques.
Su construcción es contemporánea con la instalación del Parque de Atracciones año 1969. Y no se conoce la autoría de su diseño.
Está construido de la misma forma y materiales que el cercano Puente del Robledal con el que se complementa en el Camino del Robledal.

Se utilizaron materiales con embocadura prefabricada cubierta de granito, con un solo ojo y antepecho bajos.
Es un puente por el que aún se permite la circulación, en un sentido, de vehículos para acceder al Parque de Atracciones, a la Venta de El Batán, calle Villamanín y paseo de Extremadura.
LUGAR DE TRANSICIÓN POR EL QUE PODEMOS SEGUIR EL ARROYO DE LOS MEAQUES VIENDO PUENTES