Fuente del Dante

No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.

VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 30T 436712.00 m E – 4473568.00 m N. Ruinas cercanas a la Puerta del Término en el Bosque del Renegado.

Fuente histórica ornamental (restos).
Su autoría se debe al arquitecto Manuel Muñoz Monasterio en 1936.

La Fuente del Dante llamada así por estar próxima a la Calle y Puerta del Dante.

Aunque su verdadera denominación era Fuente de la República.

Era una fuente con carácter ornamental, aunque sus aguas eran para consumo público, construida en granito formando un círculo de un poco más de tres metros de diámetro, que contaba con dos piletas de desagüe que aún se conservan (enterradas).

En el círculo central se hallaba una pieza -desaparecida en los años ochenta- también de granito y en la que se leía que era una Fuente de la II República Española.

Vista de la solera que la rodeaba

Rodeada de una solera de granito en dos escalones. En sus piedras aún se nota la huella imborrable de los disparos de la última guerra.

Se encuentra sobre un montículo desde el que se divisaba en todas las direcciones la parte este de la Casa de Campo, formaba parte de un proyecto de zona de recreo que no llegó a realizarse en su totalidad por culpa de la Guerra Civil de 1936-39, el proyectó iba unido a la nueva Puerta del Término y al Colegio Pedro Atienza.

Fortín y por encima los restos de la fuente

Sufrió las consecuencias de la guerra dada su proximidad a los dos fortines, con parte de sus piedras y sobre todo las tuberías que conducían el agua hasta ella, se reforzaron los fortines, aún hoy se pueden ver esas tuberías entre el hormigón.

En su entorno y dada su altura se estableció la línea del frente nacional y se construyeron más de seis fortines, de los que se conservan dos completos.

Impactos de balas en la fuente

PEGADOS A LOS RESTOS DE LA FUENTE TENEMOS DOS FORTINES DE LA GUERRA CIVIL

Fortín

Busca en el fortín los restos de la Fuente del Dante que se utilizaron para su construcción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s