
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 30T 434627.89 m E – 4476676.17 m N. En la Tapia Oeste donde la atraviesa el Arroyo de Antequina.
Por Rafael Pulido Fernández
También es conocida como Siete Rejas por ser ese el número de rejas que posee el conjunto.

La Reja sobre el Arroyo de Antequina se debe al maestro de obras Gerónimo Albaro que fue el responsable de construir la Tapia Oeste y sus rejas en 1766. Está formada en la actualidad por tres arcos, siendo el del centro más elevado que la propia tapia. Construidos los arcos en ladrillo y reforzados, para resistir las riadas, con fuertes estribos en forma de tajamares como los de los Puentes. En este lugar precisamente la tapia original cedió al poco tiempo de construirse, posiblemente fue entonces cuando se ampliaron el número de arcos y el grosor de la tapia. En la actualidad sólo queda en uso una reja de las siete que componían el conjunto del Arroyo de Antequina. Las demás fueron cegadas y desprovistas de su reja.

Las rejas en la tapia de la Casa de Campo vienen a solucionar un problema que surge cuando se cierra el perímetro de la Casa de Campo con una valla para impedir el paso principalmente de cazadores furtivos y la salida de la caza. El problema surge en los lugares por donde se corta el paso de los Arroyos. Los arquitectos solucionan el problema con la construcción de Rejas, que son mitad puerta y mitad Puentes. La intención de estas rejas es dejar pasar el agua y no a las personas o animales.
En la actualidad es la única reja de la Casa de Campo por la circula el agua de forma natural.

En 2015 se propuso su restauración y a principios de 2020 comenzaron las obras sobre las rejas.


Si ya has visto todo el conjunto de rejas de la zona puedes seguir el curso del Arroyo de Antequina

Aguas abajo de esta reja se encuentra el Puente de la Garrapata que merece la pena visitar.
Hola, he hecho un pequeño diorama con motivo de Rejas del Antequina que ocupa un lugar dentro de una representación de una merienda de los años 70 en esa zona, como se solía ir a pasar una tarde allí. Quiero hacer un pequeño video publicar en redes con fotos de estas Rejas y me gustaría saber si no hay problema en utilizar las fotos que aquí están publicadas. Un saludo y gracias.
Me gustaMe gusta