
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 30T 437554.92 m E – 4474618.59 m N. Estaba en la Senda de los Lavaderos cercana a El Lago en un pequeño promontorio llamado Cerro de la Torrecilla.
Antigua casa de guardas
El origen de su nombre se debe a que poseía una torre de estilo neoclásico.
Según los últimos descubrimientos arqueológicos de sus ruinas y el material empleado, se desprende que fue construida en tiempos de Felipe II en la zona más alta de lo que entonces era la Casa de Campo.
Su construcción pudo estar a cargo de Juan Bautista de Toledo o Juan de Herrera.
Su característica construcción en forma de torrecilla similar a la construcción de El Escorial, hizo que esta casa de guardas fuera muy famosa hasta dar nombre a un cuartel, y en especial a un conjunto de edificios que se fueron construyendo en su entorno como la Iglesia, la Casa de Labor y otras construcciones.
Construida en un lugar alto, desde ella se vigilaba toda la Casa de Campo de entonces.
Aparece en el mapa de Texeira.

Fue además de casa de guardas; cárcel, escuela, venta de bebidas etc.

Fue derribada en la madrugada del 13 de junio de 1937, cuando las tropas sublevadas de Franco, que asediaban Madrid, por motivos estratégicos la volaron. Acontecimiento muy bien documentado del que se hizo eco toda la prensa de Madrid.
Sus ruinas, enterradas en un montículo, ya apenas se dejan ver, pero aún su nombre lo mantiene un pequeño montículo.
DESDE LA POSICIÓN DE LA TORRECILLA PUEDES IR
De las opciones solo la Era y las ruinas del Cementerio de Empleados son visitables.
De la Iglesia y Casa de Labor apenas quedan huellas en el terreno.
