Puente del Álamo Negro

No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.

VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 30T 435432.13 m E – 4473489.13 m N. Este Puente que servía para pasar el Arroyo de los Meaques estaba situado en lo que hoy es la entrada principal al Zoológico.


Puente histórico desaparecido.
Cuartel de Rodajos.
También nombrado simplemente como Puente del Álamo.

Su nombre lo recibía este nombre por estar en el sitio del Álamo Negro. En este lugar había un gigantesco árbol de esta especie Populus nigra

Servía para cruzar sobre el Arroyo de los Meaques en el camino que llevaba de los carabancheles a Aravaca con un desvio hacia Pozuelo o Húmera, en realidad tenía la misma función que el Puente de El Batán aunque evitando el Arroyo de Valipuente. Fue construido hacia el año 1766, cuando se le nombra como nuevo y por primera vez.
Puente cuya desaparición se produce al hacerse el Zoológico en 1972. Hay una pasarela de acceso al Zoo que coincide con el puente.

Puente del Álamo Negro en 1932

El Puente estaba dentro del Zoológico, si estás viendo los animales fíjate en la construcción de algunos recintos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s