Puente de Hierro

No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.

VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 435686.16 m E – 4473718.51 m N. Sobre el Arroyo de los Meaques próximo al Zoológico.

Por Rafael Pulido Fernández

Este puente construido en el año 1970 sobre el Arroyo de los Meaques se hizo para sustituir al derribado Puente del Álamo Negro y acceder al Zoológico desde el otro lado del arroyo.

No tiene mucha relevancia histórica ni arquitectónica si no fuera porque da acceso al robledal y por él a la margen derecha del Arroyo de los Meaques donde están los dos interesantes acueductos de la Cacera Sur; el Acueducto de la Madejera y el de la Zorra.

También se puede visitar en sus proximidades el árbol más famoso históricamente hablando como es la Encina de Trillo.

Hablando de árboles, en sus proximidades en la margen derecha del Arroyo de los Meques está dos de los árboles singulares más característicos de la Casa de Campo; como son un roble y una encina centenaria. 

La Aromia moschata ambrosiaca sobre un sauce

CURIOSIDADES

Este puente estuvo rodeado de hermosos ejemplares de sauces de los que aún quedan alguno. Su desaparición, como en otros lugares de la Casa de Campo, se debe a la presencia de la Aromia moschata ambrosiaca este bello escarabajo de la familia de los cerambícidos cuyas larvas acaban secando las ramas y a veces el propio árbol. Hace unos años al anochecer en los sauces de este puente se llegaban a coger más de treinta o cuarenta ejemplares, si alguna vez conseguís capturar alguno os sorprenderá el olor agradable que os dejará en las manos. Este escarabajo, molido, se utilizaba antiguamente para dar sabor al tabaco.  

Puente de Hierro

Atravesar este puente es abrirse a varias posibilidades déjate llevar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s