

Todo proviene de una visión privilegiada de las formas

La nevada «Filomena» queda inmortalizada efímeramente en lo que los demás solo ven leña.


Todo empezó con este cocodrilo que surge del tronco de un pino caído.

Allí nos amenazan o suplican animales imposibles.

Una sirena se sumerge en un mar de yerba
No se trata de un escultor, aunque lo sea. No se trata de un privilegiado que por su habilidad cobra un sobresueldo, aunque debiera cobrarlo.

Se trata de Juan un jardinero responsable de los jardines del Teleférico lleno de proyectos, que usa la misma herramienta con la que el leñador esquilma los bosques. él da otra oportunidad a la imaginación creando un entorno lleno de sorpresas.

Todo esto lo podéis ver en el Cerro de las Olivas donde termina el Teleférico.
Creemos que el proyecto de la Glorieta de los Neveros donde se pretende mostrar otra clase de esculturas, no es buena idea, una cosa es tallar un tronco y aprovechando su forma darle un valor de escultura rústica, y otra, hacer una obra concreta para un lugar que posee su propia historia.