
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 435644.31 m E – 4473929.87 m N . Junto al Camino de Rodajos antes de llegar a la Glorieta de los Caños.
Se llama así por cruzar el Arroyo de la Zorra, ahora convertido en barranco.
Se trata al igual que el cercano Acueducto de la Madejera de una obra de los años 1843 al 1845 formando parte de la construcción de la Cacera Sur.
Se encuentra al final del agotado Arroyo de la Zorra antes de desembocar en el Arroyo de los Meaques.
Sus cuatro arcos de ladrillos en forma de abanico, sesgados para adaptarse a la forma del arroyo, están tapados por los arrastres del arroyo.
Es de la misma construcción que el Acueducto de la Madejera y el de Vallipuente.
Sabemos que toda esta zona llamada de Vallipuente hace alusión a los acueductos como forma de trasladar el agua.
El abandono y el desconocimiento de su valor hace que pase desapercibido.
En un futuro nos sorprenderá que obras hidráulicas únicas en Madrid se encuentres abandonadas a su suerte y sin protección efectiva ni mantenimiento.

Tienen esta cacera un valor incalculable no solo de ingeniería, ya que aprovechan la gravedad para llegar hasta los lugares más insospechables sin ninguna ayuda:
riego de plantas, lavaderos, llenado de albercas y sobre todo es una forma tradicional de abastecimiento de agua que no debiera perderse.
El coste de una recuperación de las antiguas Caceras es simbólico pues su construcción es a base de ladrillos y revoco de aislamiento.
En esta encrucijada de caminos, como el poeta, podemos elegir el menos transitado

Tal vez sea su nombre Acueducto de la Madejera, tal vez las veces que de niño jugaba a cruzarlo como un funambulista, el caso es que siento una atracción especial por este acueducto.