
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN Google Maps UTM 30T 435453.55 m E – 4472732.27 m N. Estaba en la tapia sur paralela al Paseo de Extremadura en el lugar que hoy está la boca de metro de Casa de Campo, en el Cuartel de Rodajos.

También se la conocía como la Puerta de las Ventas de Alcorcón, Puerta de Hierro y durante una época como la Puerta del Batán.
El origen de su nombre se debe a estar próxima a la célebre Venta de Alcorcón que a su vez era un Portazgo de entrada a Madrid.
La puerta se abrió en 1758 para dejar paso al antiguo Camino de los Carabancheles a Aravaca y Húmera, cuyo trazado aún es posible recorrer hoy en día. Tenía Casa de Guarda con salida a la Carretera de Extremadura a la izquierda de la entrada lo que significaba que era de mucho tránsito.
El 8 de julio 1758 al relatar unas obras realizadas se dice:
Desmontar y romper la cerca para que los canteros formasen la portada, junto a la Venta de Alcorcón, y para el sitio de los tejares y después a formar las albardillas y se ocupó el oficial y tres peones”. Archivo General de Palacio.
Este informe es del Maestro Mayor de Obras Manuel de Molina, autor también de la tapia desde más abajo de la Puerta del Ángel hasta la esquina que se forma en la Reja de la Guadaña del Arroyo de los Meaques.

La apertura de esta puerta se produjo después de un pleito entre los vecinos de Carabanchel y el Rey Felipe V que a través de su hijo Fernando VI había cerrado el Camino entre Carabanchel y Aravaca al construir la tapia paralela a la Carretera de Extremadura.
Este camino que tenía «servidumbre» tuvo que ser de nuevo abierto después de una sentencia a favor de los pueblos perjudicados.


Desapareció definitivamente con las obras de ampliación de la Carretera de Extremadura en 1968.
