Carretera de Castilla

Las puertas de Castilla y Aravaca que Manuel de Molina colocó en el camino de Castilla en 1770 y que habían aguantado en su lugar durante más 160 año, que ni los vecinos de Aravaca perjudicados por el nuevo trazado del camino que apartó de la villa el tránsito de personas y coches, pudieron hacer volver al antiguo trazado.

En 1933 la recién instaura II República vino a ensanchar este camino, para descongestionar la carretera de la Coruña. Y fue entonces con el ensanche, cuando se ampliaron las dos puertas.

Las cosas ocurrieron así:

El 14 de enero de 1933 se concede por parte de la comisión de Fomento del Ayuntamiento, al Ministerio de Obras Públicas, permiso para ensanchar la carretera de Castilla dentro de la Casa de Campo y solicitar del mismo organismo la construcción de varias galerías subterráneas para el paso de peatones. Afectan estas obras al trozo comprendido dentro de la Casa de Campo, entre la puerta de Castilla y la de Aravaca.

CONCURSO DE OBRAS: 5 de enero de 1933

Comprende el trozo de 1,300 kilómetros comprendido entre el kilómetro 7,100, a la salida del puente de San Fernando, y el kilómetro 8,400, en la bifurcación de Aravaca. Su presupuesto de

contrata es de 519.397,50 pesetas, y el plazo de ejecución, cuatro meses.

La sección trasversal de la nueva calzada será de doce metros, conservando

un andén de dos metros por el lado Izquierdo

y haciendo el del otro lado de seis metros, dos para peatones, con acera, y el resto para bicicletas. Total, 20 metros de ancho.

Afectan estas obras al trozo comprendido dentro de la Casa de Campo, entre la puerta de Castilla y la de Aravaca.

Su presupuesto de contrata es de pesetas 249.794,37, y el plazo que se concede para su ejecución, tres meses.

El 1 de septiembre de 1933 se abre al público la nueva Carretera de Castillas que parte de la de Extremadura y llega hasta la de la Coruña.

DIARIO LA LUZ DE  2-9-1933)

A última hora de la tarde de ayer Tuvo lugar la entrega e inauguración oficial de la carretera que va desde el Puente de Segovia a la general de Madrid a la Coruña atravesando la Casa de Campo.

En la salida del puente de la Florida se reunieron el jefe del Gobierno y los ministros de Obras Públicas, Trabajo. Estado y Gobernación, director general de Caminos y numerosos diputados, concejales, directores y alto personal de Obras Públicas y del Gabinete técnico de Accesos y Extrarradios de Madrid que se dirigieron al punto donde la antigua Vía de Castilla penetraba en la Casa de Campo. Una vez en este lugar el Sr. Azaña desató el cordón que impedía el paso por la nueva ruta y en automóvil se efectuó el recorrido total de esta. Sirviéndose un luch en el pintoresco lugar denominado Fuente del Rey, cuya glorieta se ha modernizado.

La antigua vía de Castilla ha sido admirablemente reparada, dotándola de anchas calzadas y aceras. Durante su paso por la Casa de Campo esta convenientemente aislada del bosque por una espesa y alta alambrada, interrumpidas de vez en cuando por las puertas que se ha creído conveniente establecer. La antigua puerta que existía de entrada ha desaparecido.

Así era el paseo del Marqués de Monistrol ante de la obra de ensanche

En el año1966 se presenta el proyecto de ensanche de la Carretera de Castilla, desde Aravaca al Paseo del Marqués de Monistrol.

La actual Carretera resultaba insuficiente para el tráfico que se acumulaba. Las obras que se realizan consisten en la ampliación de la carretera actual, para lo que fue necesario derribar la tapia de la Casa de Campo, que será sustituida por una verja. Tendrá dos calzadas de siete metros cada una, separada por cinco entre sí y unas aceras de 2,5 metros. Para cruzar bajo el ferrocarril se utilizará en el sentido de entrada a Madrid un túnel existente que se utilizaba hasta ahora para la entrada de un camino en el interior de la Casa de Campo.

El presupuesto de obras de Marqués de Ministro es de 34.474.000 pesetas.

El 18 de julio de 1967 se inauguró la obra.

En estas obras se quita definitivamente la puerta de Castilla, la de Aravaca se traslada de sitio para dar acceso al Club de Campo y la del Medianil se llevó otra puerta de club que se nombra como de Castilla por la proximidad de esta con la antigua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s