
No tener en cuenta los nombres que Google utiliza en su mapa.
VER SITUACIÓN EN Google Maps UTM 433960.64 m E – 4473848.20 m N. Estaba construida sobre lo que había sido la Iglesia de Rodajos.
La Casa de Rodajos que se mantuvo hasta los años 70 del siglo XX, se había construido sobre lo que antes fue la Iglesia de Rodajos.
Poco tenía que ver con la primitiva casa que nos describen las escrituras de compra venta realizadas por el Príncipe de Asturias Fernando que la compra en 1738.

En las escrituras que de ella se hacen en 1738 se dice:
Casa de Rodajos. Consta de 23.249 pies cuadrados superficiales y se compone de: pajares, caballerizas y cocheras con cimientos de mampostería y piedra, abuja, pilastras de ladrillo, paredes de los mismo y de tierra, con rejas de hierro, tabiques, chimeneas, horno, armaduras atirantadas, rejillas de hierro, una pila de piedra berroqueña y cuatro comederos para el ganado.

La Casa estaba adosada a la tapia junto a la Puerta de Rodajos.
Años después de su compra el Maestro Mayor Manuel de Molina realiza obras de mantenimiento.
Posteriormente el 26 de abril de 1769 Sabatini construye la Casa del Guarda y del sobreguarda con ladrillo del horno del Batán.
La casa tenía alojo y retrete para el Rey por lo que también recibía el nombre de Casa del Rey.

EN ESTE LUGAR SE ENCONTRABA LA LLAMADA MANZANA DE RODAJOS
De todos estos elementos no queda nada, ya que la Puerta no es la misma.
DESDE AQUÍ PODEMOS IR EN DOS DIRECCIONES NORTE O SUR
A 600 metro al norte podemos ver:
A 600 metros al sur podemos ver: